Comencemos!
Autoestima es un constante hacer y el hábito de no hacer ciertas cosas que sabemos que
afectarán la imagen que tenemos de nosotras mismas. Como, por ejemplo,
compararnos negativamente ya sea con personas o situaciones, incluso hasta con
habilidades o destrezas que otros poseen.
Nathaniel Branden (1930-2014), fue uno de los mayores
estudiosos de la autoestima. Él, está convencido de que detrás de la mayoría de
los problemas psicológicos se esconde la falta de confianza en sí mismo, es
decir, una baja autoestima.
“El modo en que nos
sentimos con respecto a nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los
aspectos de nuestra experiencia, desde la manera en que funcionamos en el
trabajo, en el amor o en el sexo”.
Cuando se habla de autoestima, muchos hacen hincapié en
cosas que hay que reconocer, aceptar y cambiar. Las listas interminables de
logros a los que aspirar para sentirnos mejor. Pero en realidad, muy pocos
explicar realmente como reconocer un problema, como reconocer una debilidad en
la imagen de nosotras mismas y a vez como reconocer nuestros aspectos más
positivos y fuertes.
Es sabido que todos queremos sentirnos mejor, pero ¿estas
dispuesta realmente a trabajar en reforzar tu autoestima? Si tu respuesta es sí,
tengo un workbook exclusivo para vos que muy prontito sale a la venta por mi tienda nube. Si tu respuesta es no, podes compartirle esta nota a alguien que si quiera trabajarlo.
Si nos ponemos a luchar contra las debilidades les aseguro que no terminaríamos más, y eso pasa con la mayoría de tratamientos propuestos hoy en día. Si en cambio, elegimos conscientemente 2 o 3 debilidades e intentamos transformarlas en fortalezas, posiblemente el resultado sea otro.
Si queres recibir un ejercicio super simple pero a la vez fundamental para conocernos podes dejarme tu mail y te lo envío, o pedirmelo por instagram o cualquiera de mis redes sociales.
Para realizarlo me gustaría darles un consejito antes, y es que puedan frenar 5 minutos, buscar un lugar lindo y tranquilo. Comenzar pensando en su respiración, si es acelerada o no, si el lugar les gusta, si están cómodas. Luego pensar solo en ustedes, como te ves? hoy. No nos vayamos al futuro, debemos centrarnos en el aquí y ahora.
Y ahora si, a completar la actividad! y espero sus comentarios sobre esto!
Un abrazo enorme!
Hola, quisiera probar el ejercicio del Pdf que mencionaste.
ResponderBorrarPodrias enviarmelo, porfavor?
Hola! Como estas? Por supuesto, compartime tu mail y te lo envio!
Borrar