Hoy en día no es raro leer sobre rituales de abundancia o de
la importancia de ser agradecidos con el universo, entre las miles de fórmulas
para ser feliz o vivir en paz. Si bien estos son aspectos que no forman parte
de mi verdad, quizás si lo sean para vos y me gustaría brindarte el
conocimiento y las herramientas para que la gratitud sea una verdadera realidad
en vos.
Cuando pienso en lo fundamental que es la gratitud para
nuestra salud mental viene a mi mente una definición que leí en un libro de Louise
Hay: “La gratitud es la capacidad de relajarnos. Estar presentes
conscientemente en el momento, nos viene de un modo natural cuando estamos
agradecidos. Es lo esencial para la paz, la alegría y la creatividad”.
Para mí la gratitud es una actitud, una forma de estar, desde la cual podemos habitar dos mundos completamente distintos y que nos harán vivir vidas distintas:
- El mundo de la carencia: donde solo veo faltas y temores, siendo mi forma de estar y habitar este mundo siempre desde la queja, la preocupación y la sensación de desamparo (físico y/o emocional). Todo el mundo ME hace, ME dice, ME falla, ME deja.
- El mundo de la gratitud: desde el cual, aun cuando no tengo todo lo que quiero o necesito puedo agradecer y ser consciente de lo que sí tengo/genero. Desde este mundo todo se transforma en una posibilidad, cada crisis nos reinventa y permite que surjan nuevas cosas. Sin dudas esta actitud se va fortaleciendo momento a momento, desde la práctica.
Desde el mundo de la gratitud no se niegan los dolores ni las emociones displacenteras como la tristeza o el enojo, sino que se pone el foco en lo que nos hace bien, en lo que nos genera alegría, tranquilidad. Reconocer algo bueno de cada situación, por difícil que sea, nos genera alivio.
Te propongo que dediques un momento del día a agradecer por tres cosas bajo las siguientes consignas (quizás al principio te cueste un poco, pero solo hay que entrar en el círculo de la gratitud para que luego sea mucho más simple!):
- Algo de tu vida que sea muy insignificante pero útil a la vez: ej: poder comprar flores para decorar mi consultorio
- Algo que hayas conseguido y nunca agradeciste: por ej: tener un espacio de trabajo en mi casa que es cómodo y funcional.
- Algo que hace tu vida más fácil: ej: aireacondicionadoteamo jajaja
¿Sabías que, aunque estemos comenzando el 2023, hay muchas personas en el mundo que no tienen ni siquiera agua potable en su casa? O que nunca van a poder trabajar de lo que les gusta (por la razón que sea)? ¿O que ni siquiera tienen un lugar fresco dónde dormir?
La gratitud es una actitud frente a la vida que queremos
vivir que muchas veces dejamos de lado hasta que los problemas ya nos
desbordaron, hasta que sucede eso que nos sacude y entendemos cuanto teníamos y
no lo veíamos. Hoy desafiate a vos misma el agradecer por algo, y deja de vivir
en el mundo de la carencia!
Y a modo de cierre y reflexión les comparto mi último escrito en mi diario de gratitud:
Comentarios
Publicar un comentario